Tienda online de carne gallega

Que no te engañen con el pollo

El pollo

Que no te engañen con el pollo. ¿Sabes que es el animal más explotado del planeta tierra? Su vida es un calvario, vive hacinado en una jaula del tamaño de un folio y se le administran antibióticos para evitar enfermedades, como la dermatitis, debidas a su hacinamiento. No ven la luz del día y prácticamente no duermen.

Se sacrifican con 42 días aproximadamente, a veces, incluso antes, mientras que la vida de estos animales en un estado normal es de 5 a 10 años. La alimentación está destinada únicamente al engorde rápido, alcanzando en poco tiempo un peso seis veces superior al común.

Este es el pollo que solemos encontrar en los supermercados con el precio más barato, el llamado pollo industrial.

El que le sigue en orden de “calidad” es el denominado pollo de corral. Cuando hablamos de pollo de corral nos imaginamos a un pollo libre, por el campo, comiendo lo que encuentra en su camino, y nada más lejos de la realidad. ¿Vosotros realmente creéis que los pollos de los supermercados con el nombre de pollo de corral en letras bien grandes, corretean libres bajo la luz del sol?

Y te preguntarás: ¿Cómo es posible entonces que lo llamen así? Pues es muy fácil, la respuesta está en nuestra legislación, que dice que “las aves de corral son todas las aves independientemente de su sistema de producción”, es decir, realmente cualquier ave puede llevar esta denominación independientemente de su calidad de vida, por lo tanto, que no te vendan la moto, son prácticamente lo mismo pero pagas más por ellos.

 

El mejor

Lo que si está legislado es el pollo campero, que es el mejor de todos sin duda y se divide en tres categorías distintas:

  1. Campero: está en un gallinero con salida libre, es sacrificado a los 56 días, cada pollo posee un metro cuadrado de suelo al aire libre, ingiere mínimo un 70% de cereales en época de engorde.
  2. Campero tradicional: está en granjas al aire libre, su edad mínima de sacrificio son los 81 días, posee dos metros cuadrados de suelo al aire libre desde las seis semanas de edad, ingiere mínimo un 70% de cereales en época de engorde.
  3. Campero criado en total libertad:  vive en granjas de cría en libertad, la edad mínima de sacrificio es de 81 días, dispone de tres metros cuadrados de suelo al aire libre a partir de las seis semanas, ingiere mínimo un 70% de cereales en época de engorde.

Las condiciones de crianza en cuanto a la alimentación, iluminación, ventilación, calefacción y espacio en la granja está destinado a garantizar el bienestar. Se persigue un producto de calidad, criado en un sistema semiextensivo frente al sistema ultraintensivo del industrial.

La alimentación está fundamentada, mayoritariamente, en dietas a base de cereales, compuestas un 60% de maíz y, además, están exentas de cualquier tipo de aditivo que pueda actuar como promotor del crecimiento y la ingesta de grasa no debe suponer más del 5% de la alimentación.

Nuestros pollos viven libres, solo se recogen para ir a dormir, se alimentan de manera totalmente natural y de cereales libres de aditivos. Apostamos, como siempre, por una alimentación sana, porque recuerda: “somos lo que comemos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *