Cerdo Ibérico

Carne con un sabor intenso ,aromático y dulce. Textura jugosa gracias a la grasa infiltrada rica en ácido oleico, lo que la hace más saludable que otras grasas animales.

Cerdo Ibérico

Rico en nutrientes esenciales como hierro , zinc , fósforo , vitaminas del grupo B destacando la B1 o tiamina y la B12.

Gran contenido en proteínas de alta calidad necesarias para el mantenimiento del cuerpo humano.

Altamente rico en Ácido Linoléico lo que requiere una mayor mención.

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en Europa, Estados Unidos y gran parte de Asia.

El Ácido Linoleico ,es un ácido graso monoinsaturado lo que lo hace menos susceptible a la oxidación. Se encuentra en diversos alimentos, como los aceites vegetales y en algunos productos de origen animal, como la carne de cerdo ibérico.

El Ácido Linoleico reduce la inflamación , menor hinchazón en las articulaciones, el tracto digestivo, y el cerebro. Además hay estudios científicos que han demostrado que un mayor consumo en Ácido Linoleico y alfa-linolenico tienen un14 % menos de riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Posee numerosos beneficios para el sistema cardiovascular, reduce el colesterol, mejora la sensibilidad a la insulina, disminuye la presión arterial, reduce el riesgo de arritmia y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.

En resumen, la carne de cerdo ibérico es apreciada por su sabor, textura y propiedades nutricionales, y es un elemento excepcional para formar parte de una dieta equilibrada y saludable.

Receta de Costillas de Cerdo Ibérico

La concha de una vieira como símbolo de un camino

El camino de Santiago

En la Capital Gallega se encuentra la tumba del  Apóstol Santiago, punto final  del  camino de Santiago. Podríamos hablar cantidad de cosas pero lo que nos ocupa hoy es porqué es una concha de vieira el símbolo del camino.

Se piensa que los mercaderes que estaban a los pies de la Catedral, la vendían para llevar como recuerdo a los peregrinos, o que la utilizaban para beber agua por ríos y arroyos.

Pero existe una leyenda que cuenta que han sido los apóstoles los que tras su vuelta para enterrar al Apóstol , nos cuentan que ;

   Un jinete recién casado  tras la celebración de su boda jugaba(como era la tradición) tranquilamente con otros jinetes a tirar una lanza al aire y cogerla antes de que cayera al suelo. Al novio en un momento se le desboca el caballo acabando los dos en el mar que ese día estaba especialmente bravo .Por un momento jinete y caballo dejaron de avistarse en el horizonte. Finalmente logran salir al tiempo en que la barca que traía a los Apóstoles llega a la orilla. Acto seguido, al ir el novio ya fuera a saludar a los discípulos del Apóstol, éste se dio cuenta de que su cuerpo estaba cubierto de conchas de vieiras .Los Apóstoles lo catalogaron como un milagro y se estableció que todo peregrino que hiciera el camino de Santiago debiera portar una concha de vieira como amuleto.

¿Porqué los fiambres son poco saludables y como limitar su consumo?

Los fiambres son poco saludables por varias razones .Para comenzar la procedencia de la carne, ¿no pensarás que para prepararlos utilizan carnes de animales que viven en libertad y se alimentan de lo mejor?, lógicamente van a ser carnes de tercera categoría o cuarta.

Para seguir todo el procedimiento de elaboración y los aditivos y conservantes que se le añaden. Carnes curadas y cocidas que se conservan mediante la adición de sal, nitratos y nitritos. Estos aditivos tienen diferentes funciones en la elaboración del fiambre.

Sal

La sal se utiliza para deshidratar la carne, lo que ayuda a prevenir la proliferación de microorganismos. También proporciona sabor y ayuda a la formación de una corteza protectora alrededor de la carne.

Nitritos

Los nitratos y nitritos son conservantes y colorantes. Los nitratos se convierten en nitritos durante el proceso de elaboración, y juntos ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias perjudiciales y a mantener el color rosa característico de los fiambres. Sin embargo, el uso excesivo de nitratos y nitritos se ha relacionado con problemas de salud como el cáncer y se está investigando para reducir su uso.

Es importante mencionar que los nitratos y nitritos también se encuentran de manera natural en algunos vegetales, especialmente en vegetales verdes como las espinacas, las remolachas y las acelgas.

Los nitritos sintéticos se producen a través de un proceso químico que utiliza compuestos como el amoníaco y el ácido nítrico. El proceso comienza con la reacción de amoníaco con ácido nítrico para producir nitrato amónico, que luego se somete a un proceso de destilación para separar el nitrato amónico del amoníaco y el ácido nítrico.

El nitrato amónico obtenido a continuación se somete a un proceso de neutralización con ácido sulfúrico para producir nitrito de sodio, que es el producto final. El nitrito de sodio se utiliza como conservante y colorante en la elaboración de fiambres y otros alimentos curados.

Es importante señalar que el uso de nitritos sintéticos está regulado por las autoridades sanitarias y se utilizan en cantidades muy pequeñas debido a sus posibles efectos en la salud. Por esta razón se está investigando para reducir su uso y encontrar alternativas más seguras.

Aquí te dejo una receta para preparar un Fiambre de Ternera que podrás consumir en lugar de fiambres. En Instagram tienes más recetas también con pollo y con cerdo de castañas

Todas las carnes las puedes adquirir en alimentaciongallega,com .

Depresión y estilo de vida

¿Cómo influyen nuestros hábitos en el Bienestar emocional?

Hoy 13 de enero es el Día Mundial contra la Depresión algo que debemos recordar ya que cada año aumentan los suicidios en nuestros país en 2019 , 3671 personas en el año 20 3941 y ya en el 21 llegamos a los 4003. En España el suicidio es la principal causa de muerte no natural.

Los datos aún son más escalofriantes cuando llegamos a la cifra de 800.000 suicidios en el mundo contando personas ya fallecidas , sin contar los que lo han intentado y han fracasado. Entorno a unas 3000 personas se suicidan al día en el mundo y otras 20 lo intentan.

Los hábitos que tenemos a lo largo del día y de los días, pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar emocional y mental. Algunos hábitos saludables que pueden mejorar nuestro estado de ánimo y prevenir la depresión incluyen:

menu semanal saludable decargable y envio
  1. Hacer ejercicio regularmente o mantenerte activa: El ejercicio físico puede ayudar a liberar endorfinas, hormonas que nos hacen sentir bien. Además, el ejercicio puede mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés. Elige la actividad que más te guste no hagas caso a gurús que con la llegada de las redes sociales salen como cucarachas. Mira hacia dentro de tí , y haz lo que más te guste y te haga feliz a ti, no lo que diga un señor o una señora que es lo mejor, porque puede ser para ella y para ti no. Además si te obligas a realizar algo que no te guste al final lo vas a terminar dejando.
  2. Tener una dieta saludable: Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es esencial para mantenernos físicamente y emocionalmente saludables. Retira de tu dieta alimentos procesados , azúcares, y harinas refinadas. Que tus alimentación sea variada , natural y de temporada. Consume todo lo que nos de la tierra y no una fábrica , que venga presentado en una caja o en una bolsa. Las dietas restrictivas hacen que las personas se sientan enfermos e infelices a largo plazo. Come carne de calidad fuente esencial de vitaminas , minerales proteínas ,hierro zinc y vitaminas B contribuyen al funcionamiento de nuestro cerebro. Solo la carne contiene los 9 aminoácidos esenciales que mejoran la función cognitiva, psicológica y social. Condimenta con especias , dale sabor a tus platos y olvídate que comer sano no es rico o tienes que pasar horas en la cocina. Si andas escasa de ideas en Instagram preparamos recetas super fáciles y ricas que puedes preparar en casa. No puedes ni llegar a imaginarte como puede cambiar tu estado físico y mental tan solo con la alimentación te lo digo por propia experiencia , no me lo ha contado nadie.
  3. Dormir lo suficiente: El sueño es fundamental para mantenernos descansados y alerta durante el día. Si no estamos descansados, nuestro estado de ánimo puede verse afectado negativamente. Intenta seguir un horario
  4. Mantener relaciones saludables si así lo decides, es algo particular lo debes decidir tú: Las relaciones interpersonales saludables pueden proporcionarnos apoyo emocional y reducir el aislamiento, dos factores que pueden contribuir a la depresión, siempre y cuando sea tu caso. Busca lo que te haga feliz, no somos máquinas ni todos queremos lo mismo.
  5. Practicar la meditación o la respiración profunda: La meditación y la respiración profunda pueden ser herramientas efectivas para reducir el estrés y la ansiedad y mejorar el bienestar emocional. Puedes hacerlo en centros dedicados a ello o tu mism@ desde casa, hay miles de aplicaciones y videos para poder ejecutar las sesiones a las horas que a ti te vayan mejor. Busca referencias de profesionales no de cualquier charlatan. No pongas escusas de falta d tiempo porqué media hora al día la sacamos todos.
  6. Aprende a dar las gracias: piensa en todas las cosas que tienes positivas alrededor, desde las cosas más pequeñas a las más grandes.

Es importante recordar que cada persona es diferente y lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Si sientes que tus hábitos diarios están afectando tu bienestar emocional de manera negativa, considera hablar con un profesional de la salud mental para obtener ayuda y asesoramiento adicional.

Sonríe y pon actitud a la vida , en tu mano está vivir la vida como tú quieras vivirla.

Ácido linoléico conjugado,CLA

Es un ácido graso poliinsaturado esencial, importantísimo para realizar muchas funciones de nuestro organismo, pero no lo fabrica tenemos que ingerirlo de forma externa con la alimentación. Está presente en ciertos alimentos como la carne y los productos lácteos tiene infinidad de beneficios para la salud, desde combatir el cáncer hasta reducir la resistencia a la insulina y mejorar la composición corporal.

El ácido linoleico conjugado se encuentra principalmente en los lácteos y la carne de vacuno, pero hay que diferenciar, las vacas que comen pasto tienen 5 veces más cantidad que las alimentadas a base de granos.

La carne de vaca proveniente de animales que pastan, y cereales no transgénicos   libres de antibióticos tiende a ser más magra y tener mayores niveles de vitaminas y minerales como potasio, magnesio y calcio.

Beneficios del ácido Linolénico Conjugado

  • Antioxidante.
  • Disminuye la resistencia a la insulina.
  • Ayuda a mantener los niveles de Triglicéridos y el colesterol LDL.
  • Acelera la hormona noradrenalina importante quema grasas.
  • Disminuye la creación de células grasas.
  • Beneficia al sistema inmune.
  • Ayuda a perder peso.
  • Mejora la musculación y la fuerza.
  • Bueno para la construcción del hueso.
  • Puede revertir la arteriosclerosis.
  • Mejora los síntomas de la artritis reumatoide.
  • Reduce alergias y síntomas de asma.

Diferencia entre Cabrito y Cordero

¿Qué es un Cabrito?

Un cabrito es la cría de la cabra , se suele sacrificar con dos meses , y suele pesar entre 6 y 10 kilos. Su carne es blanca , muy fina, la grasa es casi inexistente.

Se suele comprar entero.

¿Qué es un Cordero?

El cordero es la cría de la oveja, que ya ha comenzado a pastar y se sacrifica con entre los cuatro y los diez meses cuando viene pesando unos 10 kilos. Si se sacrifica antes de los cuatro meses, es lo que llamamos cordero lechal porque solo fue alimentado con leche materna. Cuanto más grande sea el animal su sabor será más intenso y su carne más grasa.

Tipos de cortes que puedes encontrar en el cordero:

  • Chuletas: Tenemos tres partes, las de aguja, las más cercanas al cuello, las del centro, que son las más apreciadas, y las de la riñonada, que están cerca del lomo bajo y no tienen costilla. Son ideales para la plancha o asar.
  • Paletilla: Son las partes delanteras del animal , más pequeñas , sabrosas y jugosas. Quedan espectaculares al horno , o troceadas en guiso.
  • Piernas : son las piernas traseras también llamadas Gigot ,es un corte muy apreciado para distintos tipos de elaboraciones culinarias.
  • Entero
  • MItad
  • Carré o costillar de cordero

Bienestar animal

¿Garantiza el sello de Bienestar animal la calidad de la carne?,¿Has escuchado hablar de este sello? Te hago otra pregunta ¿Consideras que una bandeja de pechugas de pollo a 1’25 € con el sello de Bienestar Animal te garantiza que ese animal ha tenido una buena vida y una buena alimentación?

Cada vez somos más los que nos preocupamos por una alimentación saludable, y como la industria alimenticia lo sabe, en su afán de seguir vendiendo lo mismo pero con distinta piel, va serpenteando e inventando nombres y sellos que nos llevan a confusión. Al igual que han hecho con el azúcar.

Para vendernos azúcar sin que nos demos ni cuenta existen miles de nombres diferentes y formas para incluirlo en los alimentos y que pase desapercibido. Ahora otro nuevo invento de la industria alimenticia son los sellos.

Uno que están utilizando actualmente mucho para seguir vendiendo los mismos productos con una cara más amable es el sello de Bienestar Animal. Pero

¿Sabes qué se necesita para tener el sello de Bienestar Animal?

Buena alimentación:

  • Ausencia de hambre prolongada
  • Ausencia de sed prolongada

Buen alojamiento:

  • Confort durante el descanso
  • Confort térmico
  • Facilidad de movimiento

Buena salud:

  • Ausencia de lesiones
  • Ausencia de enfermedades
  • Ausencia de dolor en el manejo

Comportamiento apropiado:

  • Conducta social
  • Conducta relación humano animal
  • Estado emocional positivo

En resumen, que no estén muertos de hambre o sed, que se puedan mover y no morir de frío o de calor, que no tengan lesiones o estén enfermos (solo faltaría) y que su salud mental sea buena.

¿Crees que con estas premisas garantizamos la calidad de la carne? Ahí lo dejo, tú decides.

Opta siempre por animales con una una alimentación saludable y una vida en semi libertad.

Tintura de propóleo

Fuente de salud la Tintura de Propóleo

De todos son conocidas las maravillosas propiedades de la miel de abeja , pero poco se habla sobre la Tintura de Propóleo , solo las personas que la incluimos desde hace años en nuestra alimentación y que no podemos prescindir de ella.

¿Qué es la Tintura de Propóleo?

Es una sustancia elaborada por las abejas para utilizar en sus colmenas, la usan como masilla para reponer las grietas , fortalecer el panal de cría, e incluso para embalsamar cadáveres de bichos varios que puedan entrar en la colmena para evitar su putrefacción dentro de la colmena.

Lo elaboran solo una clase de abejas especialistas a partir de las resinas de los árboles. Con sus mandíbulas pillan un poco de resina y con sus patitas traseras convierten esa resina en una pelota lista para utilizar.

Propiedades

  • Actúa como un antimicrobiano, debido a sus capacidades antiinflamatorias, antioxidantes y por modelar las actividades enzimáticas, se ha convertido en una alternativa útil y eficaz en el tratamiento contra la H. pylori, una bacteria que vive en el estómago y causa la gastritis, que es la inflamación del estómago, úlcera péptica e incluso algunos tipos de cáncer.
  • Normaliza el peristaltismo intestinal, regula el apetito,
  • Es vaso-dilatadores e hipotensor, disminuye la fragilidad capilar, inhibe la oxidación del colesterol y normaliza la tensión arterial. Estos efectos se logran con el uso regular.
  • Aumenta la resistencia del organismo frente a distintas agresiones.
  • Su acción antiinflamatoria y anestésica lo convierte en eficaz protector de la garganta y las cuerdas vocales.
  • Es cicatrizante y desinfectante.
  • Ideal para la salud bucal ,por su capacidad antiinflamatoria y antibiótica .Estimula la generación de la dentina (esmalte dental) e impidiendo la formación de caries. Para las aftas , la gingivitis. En enjuagues para combatir el mal aliento.
  • Para combatir el herpes directamente sobre la herida.

Costilla de ternera en cocción lenta

Una pieza extraordinaria que, aunque es baja en grasa debido a su proximidad al hueso, se trata de una carne súper jugosa.

Sus valores nutricionales son: tan solo 140 calorías cada 100 gramos de carne , de las cuales solo 6 gramos son de grasa (el 14 % del total de grasa más o menos diario) y es rica en proteínas, casi 20 gramos.

Además, es rica en minerales como el Potasio, Fósforo y Sodio y también vitaminas importantes como la vitamina B3 o niacina, que juega un rol importante en la reducción del riesgo de enfermedades como el Cáncer y la Diabetes. La vitamina B9 o ácido fólico, muy importante en el mantenimiento saludable del sistema digestivo, pelo, piel y articulaciones. La B12 es la encargada de mantener los nervios y glóbulos rojos saludables.

Una receta barata, deliciosa y que siempre queda genial de cualquier manera que la elabores es la Costilla de Ternera de vaca gallega de pasto.

Receta de Costilla de Ternera en Olla Lenta

Ingredientes:

  • Costilla de ternera de vacas de Pasto
  • Cebolla
  • Ajo
  • Zanahoria
  • Vino Tinto
  • Agua
  • Dos cucharas de salsa de tomate (opcional)

Receta:

Colocamos la costilla en la olla, añadimos todos los ingredientes y dejamos que se vaya cocinando lentamente. Yo al final la he dejado 5 horas.

Sacamos la costilla y batimos todas las verduras y parte del caldo hasta tener una salsa del espesor que nos guste.

Como te va a sobrar caldo, guárdalo y lo reservas para añadir a un caldo de verduras, una paella… lo que quieras. Además de añadir sabor estarás añadiendo nutrientes y colágeno.

28 de Mayo Día Internacional de la Hamburguesa

hamburguesas artesanales

El día 28 de Mayo es el Día Internacional de la Hamburguesa y las nuestras son las Reinas de la Tienda, por lo que lo celebramos de una manera especial.

Aunque son un icono de la gastronomía Americana, no han sido ellos los que las han inventado y desde hace miles de años las Hamburguesas han conquistado el planeta.

Existen datos de que, ya los romanos, las utilizaban porque era un plato muy fácil de llevar, de cocinar y era habitual que las legiones romanas las llevaran en sus campañas bélicas.

Pero los que de verdad las extendieron fueron los Mongoles que transportaban carne de caballo o de camello cortada en tiras debajo de la silla de montar, con lo que, con la fricción del trote y el calor del animal, era muy fácil de cocinar. Los jinetes muchas veces tenían que comer sobre los caballos y simplemente añadiendo a la carne unas especias ya la tenían lista. Fue por el conocido Gengis Khan cuando comenzaron a expandirse tras las conquistas en el hoy país ruso.

En Rusia lo modificaron y nació el también famoso Steak Tartar y la carne de los Mongoles se paso a conocer como los “Filetes de Hamburgo”.

Y te preguntarás ¿Cómo llegaron las Hamburguesas a América?

Fue a través del puerto de Hamburgo, considerado el mayor puerto comercial del viejo continente, donde salían los colonos con sus costumbres hacia el nuevo mundo y con los famosos “Filetes al estilo de Hamburgo” de los que se apropiaron en el puerto de Nueva York, convirtiéndolos más tarde en las mega famosas Hamburguesas.

Aquí te dejo una idea para una super hamburguesa.