Monthly Archives: junio 2019
Las hamburguesas son buenas
¿Que es una hamburguesa?
Su definición textual es: “comida que se prepara con carne picada de animales vacunos, cerdo o aves, generalmente condimentada con sal, pimienta, ajo y perejil, y forma redonda y plana; suele asarse a la plancha o freírse” o también “sándwich de hamburguesa con un pan blando y redondo al que se le suelen añadir otros ingredientes o condimentos, como tomate, cebolla, queso, ketchup, mostaza, etc.“
Si tomamos la primera definición a raja tabla, que es la que se refiere a la carne, podríamos concluir que no es un alimento perjudicial, ya que es carne picada condimentada con sal, pimienta, ajo y perejil ,pero, sin embargo, las hamburguesas en general están consideradas como un producto malo para nuestra salud y para nuestro físico,¿cómo puede ocurrir esto?; pues muy sencillo.
La carne
En lo referente a la carne, tenemos dos partes: una la procedencia de la carne y otra la zona del animal que se utiliza.
- La carne debe de ser, en primer lugar, de animales sanos, que se alimenten bien, da igual si es vacuno, cerdo o aves, mientras que estén libres de cárceles y que vivan sin estrés.
- La zona de la aguja, la espaldilla, la llana o el brazuelo, son un poco más grasas y resultan perfectas para que la carne no se seque.
Los condimentos
El ajo, la pimienta y el perejil son alimentos sanos y naturales cada uno con sus propiedades y que nos ayudan a mejorar el sabor. Además, la sal con moderación y de buena calidad, también es necesaria.
⇒Entonces, ¿porqué tienen tan mala fama las hamburguesas?⇐
- La carne que se utiliza en la mayoría de las hamburguesas son de mala calidad, de animales que viven en granjas, mal alimentados y con un nivel de estrés por las nubes.
- Le infiltran grasa (mala) para hacerlas más jugosas, ya que utilizan partes del animal que no sirven .
- Carne que contiene una mezcla de aditivos, sulfitos, espesantes, cereales o vegetales que se usan como aglutinantes. Y, en ocasiones, el porcentaje de carne es inferior al 80%.
- Se ha encontrado hasta carne de caballo en dos marcas de hamburguesas, una de ellas Eran Eroski Basic(marca blanca de los supermercados de origen vasco) y Alipende (Ahorramás).
Conclusión
- La hamburguesa no es mala, al contrario, resulta al final una carne sana , fácil de preparar y rápida de cocinar.
- La podemos preparar de mil maneras y formas.
- Tiene un precio bastante asequible.
- A los más pequeños le encanta.
Nuestras hamburguesas;
De ternera :
Carne solo de ternera gallega.
Valor Nutricional por 100 gramos:
- Calorías; 160
- Grasas; 10
- Hidratos de carbono; 5
- Proteínas; 14
De Porco Celta:
Carne de porco Celta.
Valores Nutricionales por 100 gramos.
- Proteínas – 18 gramos
- Grasas – 17 gramos
- Hidratos – 0
- Calorías – 219
Os percebeiros
Se juegan la vida
Los percebeiros se juegan la vida cada vez que van a trabajar, un máximo de 5 kilos por día de percebes en cuatro horas.La raspa o “cacha” es el arma que tienen para arrancar los percebes de las rocas envueltos en trajes de neopreno .
Los mejores son los que se encuentran en las zonas de acceso más peligrosas, porque los percebes carecen de hemoglobina y, utilizan las olas para coger oxígeno.Las olas más espumosas y frías son las que más oxígeno transporta en sus aguas, por eso los mejores percebes son los que residen en las zonas más frías y donde las olas rompen contra las rocas.
Valor nutritivo
Marisco bajo en colesterol rico en vitaminas del tipo B B1,B2,B3,B6,B9,B12 y vitamina E, rico en magnesio y potasio .
Mantenimiento y manera de cocinar
Es uno de los mariscos que más tiempo puede aguantar vivo en el frigorífico, hasta 4-5 días. Hay que asegurarse que se conserva en seco, por lo que os recomendamos colocarlo en un escurridor dentro de una olla en la nevera.
Se cuecen en una olla con agua hirviendo con 70 gramos de sal por cada litro de agua. Al comenzar a hervir los tenemos que echar y, en el momento en el que el agua vuelva de nuevo a hervir los tenemos que sacar; como dice un dicho gallego: “auga a ferver, percebes botar, auga a ferver, percebes sacar”.
Aquí os dejo un vídeo sobre la vida del percebeiro.
5 razones para tomar Magnesio
Se calcula que alrededor de un 70% de las muertes súbitas en personas sanas, puede ser debido a la falta de magnesio, ya que su falta produce fibrilación en el corazón, según palabras de la doctora Lajusticia.
Está activo en 320 procesos metabólicos del cuerpo humano, como:
- Reducción de la fatiga y el cansancio
- Formación de anticuerpos y hormonas
- Relajación muscular, antiestrés y mejora la hipertensión
- Eliminación de contracturas musculares y calambres
- Prevención de Diabetes tipo 2 y de migrañas
Entre las funciones más importantes es que, junto con el colágeno, ayuda a reparar los tejidos, especialmente en el hueso.
Su deficiencia puede provocar;
Contracturas musculares, calambres, latidos en el párpado, hipo o espasmos en el intestino que pueden provocar estreñimiento o arritmias.
Los alimentos más ricos en magnesio:
- Verduras de hoja verde
- Frutas
- Almendras, nueces, anacardos o pipas de girasol
- Tofu
- Legumbres
- Carne roja
Arde Lucus ,arde Lugo
Este fin de semana, Arde Lugo
Este fin de semana comienza el Arde Lucus , por lo que Lugo se divide entre Romanos y Celtas. Lo que ha empezado siendo una fiesta pequeña, donde solo nos vestíamos unos pocos, acabó convirtiéndose en Fiesta de Interés Turístico.
Su objetivo principal es el de rememorar la fundación de la ciudad de Lugo a través de la recreación de su pasado romano. Su recinto amurallado se transforma cada año, desde el 2002, durante tres días, en Lucus Augusti, destacada urbe de la Gallaecia romana que ofrece multitud de actividades.
Comienza hoy, jueves día 13 a las 21:00, con la entrada de las legiones romanas al mando del general Caio Antistio continuando con bodas Celtas, circo romano, tropas de legionarios, asentamientos galaicos, campamentos romanos, batallas entre unos y otros, gladiadores, el senado recorriendo la ciudad con sus discursos…la vida en la ciudad se convierte durante tres días en un auténtico escenario de hace más de 2000 años, con sus mercados, tiendas e incluso monedas romanas con su valor equivalente en euros y hasta menús especiales.
Todo esto, se desarrolla dentro de nuestro hermoso recinto amurallado, la única muralla en el mundo que se conserva en su totalidad y es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2002. La ciudad se divide entre castrexos y romanos y nos encanta que nos vengan a visitar de todos los lugares del mundo. Además, para mostraros un cachito de nuestra fiesta con vosotros, os compartiremos vídeos y fotos de todo lo que transcurra este año en nuestra ciudad.
Aquí os dejo el programa para que no os perdáis nada.
Cerdos en cautiverio y cerdos libres
Alimentación sana, cuerpo sano
Numerosos estudios demuestran que la alimentación es un pilar muy grande en la prevención de las enfermedades.Está demostrado que debemos tomar alimentos que no productos, como vegetales libres de tóxicos, carnes de animales que vivan en libertad y que su alimentación sea a base de alimentos naturales.No podemos comparar por ejemplo los cerdos que viven en cautiverio a cerdos que viven en libertad.
Enfermedades de este siglo
El 63 % de las muertes tienen que ver con enfermedades crónicas como la diabetes , los infartos , el cáncer, las enfermedades respiratorias…enfermedades vinculada claramente a nuestro estilo de vida.Ingerimos un alto contenido de calorías vacías, de azúcares , harinas refinadas,grasas trans…, y hay un gran deficit de minerales , vitaminas , grasas buenas etc,
Las prisas
La vida rápida con la falta de tiempo sumada con la comodidad se unen para que el consumo de alimentos casi listos para comer sea lo más recurrente .Alimentos totalmente transformados que no queda nada de lo que habían sido y están formados por mil y un ingredientes. O esos que vienen en bolsas o en tetrabrik que los llevas a cualquier lugar llenos de azúcar, de conservantes y colorantes.
Pensemos que si ingerimos basura , nuestro cuerpo , nuestra sangre , nuestras células y nuestros órganos se llenarán de basura.Y esa basura al final es lo que nos genera todo tipo de enfermedades y en algunos casos la muerte.
¿Qué tenemos que hacer?
Tenemos que aumentar el consumo de productos naturales .Consumamos semillas , y legumbres. Busquemos vegetales, libres de pesticidas , que crezcan a su ritmo , que sean naturales no modificados genéticamente , y que las frutas maduren naturalmente no en cámaras frigoríficas.Animales que vivan en libertad y con alimentación sana.
Las carnes que sean lo más naturales posibles que vivan en libertad , sin estrés y se alimenten bien porque. si comen basura , nosotros la comeremos después.
Uno de los animales más explotado junto con la vaca , es el cerdo, actualmente en España hay más cerdos que población humana, y tiene un impacto directo en el medio ambiente ya es la cuarta que más emisiones de gases genera en España, solo por detrás del transporte, la electricidad y la industria.
Y nos preguntamos ,¿el cerdo es una carne mala?, ¿el cerdo blanco es malo ?, ¿el cerdo ibérico o el celta son mejores?. Las repuestas son sencillas . Cualquier raza es buena , lo que ocurre es que la raza de cerdo blanco ya no es la que había hace cientos de años , ha sido de tal modo transformada que ya nada tiene que ver.Pero independientemente de que raza sea peor o mejor , es la forma de vida que lleva el animal y lo que come.
Comparemos unos y otros:
El cerdo blanco;
Su alimentación se basa en piensos muy energéticos y de mala calidad de bajo coste transgénicos , pesticidas o químicos.Generan un engorde rápido sobre alimentándolos (claro después nos dicen que la grasa de cerdo es mala). Hay granjas donde por norma se les administra junto con la comida altas dosis de antibiótico llamado colistina.
El lugar donde habitan es en granjas donde el espacio es mínimo para que se muevan poco y gasten las menos calorías posibles.Las granjas generan alrededor contaminación y mal olor.Están hacinados en pocos metros cuadrados casi sin poder moverse, completamente estresados.
El cerdo ibérico y el cerdo Celta ;
Tienen cero estrés , son cerdos felices, viven fuera , libres , entran y salen cuando quieren .No dan olor porque no están encerrados en ningún sitio defecando y orinándose en el mismo sitio donde duermen y comen.El cerdo Celta concretamente dispone de unos refugios en la zona en la que habitan para cobijarse los días de tormenta y estos refugios están completamente limpios, no hay ni una hoja dentro.
Comen hojas, toxos, bayas, bellotas, manzanas …, y se les aporta aparte algún cereal natural.Su engorde es paulatino y normal , creando una grasa buena , elaborada con alimentos sanos de la naturaleza , y utilizada como combustible para caminar por las hectáreas de monte que tienen a su disposición.Cerdo sano , carne sana.
Os dejo un artículo un vídeo , para que comprobéis donde viven nuestros animales, y como se alimentan .
Alimentación en los colegios, nueva asignatura
Niños envenenados
Hoy miércoles podremos disfrutar de un nuevo capítulo de nuestro intrépido cocinero Chicote hablando sobre la alimentación en los colegios .Un tema que no vigilamos ni en los colegios , ni en nuestras propias casas.Últimamente pasamos de este tema totalmente , y para mi , debería ser una asignatura más en los colegios y en casa que formara parte de una educación base para nuestros pequeños desde su nacimiento.
Si nos paramos un momento a analizar como gira el mundo , mientras en un lado de nuestro planeta los niños se mueren de hambre por la falta de alimentos ,en el otro lado los estamos sobrealimentando pero al mismo tiempo están mal nutridos.Cada vez aumentan más las alergias , las intolerancias , y las enfermedades muchas de ellas debidas a la falta de consumo de alimentos variados y sanos , libres de aditivos, conservantes, colorantes, saborizantes y mil cosas más , que del alimento que pensamos que le estamos dando ya no queda nada.
La mala alimentación queda expuesto en el déficit en educación nutricional de los hogares, lo que se ve acentuado posteriormente por la realidad .Escasea el tiempo para elaborar comidas completas y saludables.Vivimos en la época de la comida rápida , no nos paramos a pensar en elaborar un menú ,medianamente equilibrado y variado ni cuando tenemos hijos.
Nos encargamos de cumplir todo los antojos de nuestros hijos pero al mismo tiempo descuidamos enormemente su alimentación.Es más fácil poner en el plato una comida llena de aditivos creada para que a nuestros pequeños les encante se lo coman rápido y no molesten ,que ponerle un plato de verdura, de legumbres o de carne y tener que luchar con ellos.Dejarles comer lo que comen los demás porque claro –“no vaya a ser el rarito” –. Y hasta nos creemos a “pies juntillas” la información que nos venden en la televisión y en los paquetes. “con vitaminas A,D y E”, “zumos para ser más fuertes”,”papillas con 8 cereales y frutos”,etc.
Seamos realistas
Nosotros ya estamos llenos de vicios malos, que algunos intentaremos ir corrigiendo en la medida de nuestra voluntad y predisposición,pero, si está en nuestras manos , enseñar a nuestros niños lo que se debe y no se debe comer.Que darle un huevo Kinder no es saludable, ni tampoco un Cola -Cao de desayuno.Pensar que en nosotros está que crezcan con un cuerpo sano porque ha comido sano, y no con un cuerpo basura porque ha comido basura.Dejemos de envenenar a nuestros pequeños.
Os dejo aquí un link en el que nos detalla un poco lo que podemos ver en este nuevo capítulo esta noche a las 22.30 en la Sexta.